domingo, 30 de octubre de 2016

Filósofos Importantes

Edmund Husserl:

Edmund Gustav Albrecht Husserl (Prossnitz8 de abril de 1859-Friburgo27 de abril de 1938), filósofo moravo, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX y aún lleno de vitalidad en el siglo XXI.
 Fenomenología . Métodos:
1. Verdades Acodiciaras
2. Esencias
3. La reducción.
4. La intencionadamente.

Friedrich Nietzsche:
Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI: [ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə]Röcken15 de octubre de 1844-Weimar25 de agosto de 1900) fue un filósofopoetamúsico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.1 Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogosantropólogosfilósofossociólogospsicólogospolitólogoshistoriadorespoetasnovelistas y dramaturgos.

4. Periodo:

Antropología Filosofía:
 Antropología filosófica (del Idioma griego, ánthropos, 'hombre', y, logos, 'razonamiento' o 'discurso') se puede entender de varias maneras. Una sería el estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente, objeto de atención de los filósofos. Otra manera de entender la expresión sería más restringida, y se aplicaría a un movimiento o escuela de pensamiento fundada en Alemania en los años 1920 y 1930, de filósofos, antropólogos y sociólogos. Este movimiento tuvo una influencia decisiva en el panorama intelectual alemán del siglo XX.


Resultado de imagen para Antropología Filosófica:
Agregar leyenda